El secreto del éxito de una canción

Saber si una canción se convertirá en un hit, podría sería el sueño de cualquier artista o persona ligada a la industria musical. Si bien hay quienes tienen una visión increíble para detectar el potencial de un tema, la realidad es que la fórmula mágica del éxito no existe, y que seguramente estas personas han tenido unos cuantos desaciertos a lo largo de sus carreras, antes de atinar con la canción que se convertiría en su primer éxito.

La cuestión es que el criterio con el que se pronostica el alcance de una canción, es totalmente subjetivo. Se fundamenta en los gustos, experiencias, y sobre todo en el sentimiento que genera o en lo que le transmite a la persona que la escucha.

Como ves, no hablamos de algo técnico, sino de algo puramente sensorial. Hay quienes piensan que la calidad técnica es lo más importante. Pero se supone que cuando una canción sale al mercado, cumple con unos mínimos estándares requeridos por la industria.  Y aunque es delicioso tener una canción digna de un premio Grammy, a mi criterio, mientras esos mínimos estándares se cumplan, lo técnico no marcará la diferencia entre una canción exitosa y una que no lo es (ejemplos de eso hay muchos).

Entonces ¿Hay manera de saber si una canción será exitosa? En términos absolutos no. Pero podemos saber que elementos debe tener para que sí lo sea. La cuestión cómo dije antes, es que son elementos subjetivos. En mi opinión, para que una canción sea un hit, debe cumplir estrictamente con alguna de estas dos premisas: Debe emocionar o debe divertir.

Si se cumplen ambas, entonces podríamos tener un super hit (un Bohemian Rhapsody, por ejemplo). Si ninguna se cumple, entonces no hay nada que hacer. Ni que la haya producido Quincy Jones, ni que esté grabada en los estudios de Abbey Road o que los difuntos Elvis y Michael Jackson hayan bajado del cielo para cantarla a dúo. Si la canción no emociona o no divierte, está destinada a fracasar.

Entiendo que lo que estoy diciendo aquí puede resultar muy controversial. Así que, aunque podría hacer una lista interminable de canciones, te voy a dejar el ejercicio a ti. Piensa en cualquier canción que haya sido exitosa y te darás cuenta que cumple con alguno de estos dos parámetros. Y si fue un hit mundial, seguramente con los dos. Claro, resulta muy fácil hacer un análisis en retrospectiva después de que una canción alcanzó la cúspide. Pero es una manera de ver el que hay un elemento común en las canciones, que hace que esto sea posible.

Esto no quiere decir que cualquier canción que haya sido exitosa te tenga que gustar necesariamente. Es importante considerar que aquí hablamos en términos masivos. Cada artista tiene unos atributos, un estilo que lo identifica, que puede gustarle a mucha gente, pero no necesariamente a todo el mundo. Es como el chocolate, a casi todo el mundo le gusta, pero hay a quienes no.

Y estarás diciendo: Sí, pero hay canciones que emocionan y divierten y no pasa nada con ellas. Es cierto. Pero allí intervienen otras variables que también son importantes para alcanzar el éxito, tales como la difusión de la canción, el marketing, el historial del artista, entre muchos otros.

Obviamente, manejando bien estos elementos la posibilidad de éxito es mayor, pero no son imprescindibles. Sé de artistas nuevos que alcanzaron la cima de las carteleras a pesar de una pésima o nula campaña de Marketing. Pero eran excelentes canciones que cumplían con ambas premisas. Así que volvemos al principio: Si la canción no emociona o no divierte, el éxito no es posible.

Ahora que sabes lo que debe tener una canción para que sea un súper éxito, piensa en tu canción favorita…

¿Te emociona, te divierte o ambas cosas?

Cristóbal «Catire’ Mancheño

Music Producer, Songwriter

& Recording Engineer

Cristóbal «Catire» Mancheño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *